 |
 |
 |
 |
 |

Nos ponemos nuevamente en contacto con nuestra séptima edición
del año, correspondiente al mes de julio, y, celebrando también
el noveno aniversario de nuestro newsletter, con las novedades de Arjowiggins
Security en Argentina, a través de su filial local Witcel
S.A.. No dude en comunicarse con nosotros. Su opinión nos interesa. |
 |
 |
 |

Es muy motivador recorrer la historia de los 49 años de Witcel,
sus más y sus menos, los logros y los eventos que han consolidado la
empresa que hoy tengo el honor de dirigir.
En continuidad de esa historia estamos construyendo la visión
que nos permite creer y luchar por lo menos otros 49 años que
soñamos de éxito y definitivo afianzamiento de la Empresa.
Tenemos capacidades instaladas que nos hacen diferentes y en algunos
casos únicos para desarrollar nuevos segmentos de negocio pero
mientras tanto tenemos que cuidar a la competencia, quien sigue reforzándose
y desarrollándose.
Pertenecemos a un grupo de nivel mundial con el cual compartimos experiencias
y conocimientos de mercados y productos. Hemos sabido capitalizar la
flexibilidad y la capacidad de producción para satisfacer las
necesidades del cliente. Podemos desarrollar con éxito
productos considerados como de calidad mundial. Cumplimos con los compromisos
irrenunciables de cuidar la salud y calidad laboral de nuestra gente.
Supimos asumir y satisfacer los compromisos con el medio ambiente y
la seguridad. Estos hechos y el contar con un grupo humano
de calidad, nos ponen en la primera línea a la hora de
pensar y trabajar en el día a día y en el manejo de los proyectos futuros.
Invito a todos a transitar con orgullo y confianza este camino hacia
nuestros próximos 49 años y muchos más...
¡Depende de nosotros!
Joseph Hemmerlé
General Manager
|
 |

|
 |
 |

El 15 y 16 de abril pasado se realizó en nuestra planta de Zárate
la auditoría de recertificación de nuestro sistema de Gestión Ambiental
bajo los lineamientos de la Norma ISO 14001:2004. La auditoría fue
realizada por auditores de la firma SGS y como resultado de la misma,
Witcel S.A. ha obtenido la recertificación de su sistema por otro período
de tres años.
Esto no hubiera sido posible sin la colaboración de todos los involucrados
durante el desarrollo de la auditoría y esperamos seguir en este camino
para lograr seguir avanzando en la mejora de nuestro sistema, que nos
permite detectar problemas y solucionarlos y así trabajar cada día
con más responsabilidad y respecto por el medio ambiente.
Para obtener mayor información, no dude en consultarnos. |
 |

|
 |
|

Los días 13 y 14 de abril pasado, siguiendo con nuestra política de
capacitación, se realizó un Seminario sobre Tecnología del Papel en las
instalaciones de nuestro cliente GMS, en Santiago de Chile. Esto nos
permitió capacitar a los involucrados en la selección y uso de diversos
papeles, como nuestra exclusiva línea de papel para etiquetas Witcel
Fine Labels, en la mejor forma de conocer sus particularidades, además
de aportarnos sus inquietudes y comentarios que favorecen el desarrollo
de mejoras en los productos.
Participaron del seminario, dictado por los Ingenieros Eduardo Lambert
y Carlos Minghini, 40 personas, pertenecientes a imprentas (Imprenta
Ártica), bodegas (Bodega Concha y Toro) y personal de as áreas
técnicas
y comercial de GMS. Esperamos poder seguir realizando este tipo de eventos
y contar con la participación de nuestros distribuidores y clientes,
a fin de poder aprovechar al máximo las capacidades de nuestros
productos.
Para obtener mayor información, no dude en consultarnos. |
|

|
 |
|

El pasado 12 de mayo se presentó en San Pablo la línea
de papeles Metal Color con un evento en el Café de la Musique.
Diseñadores, profesionales
del mercado gráfico y distribuidores pudieron presenciar la concreción
de la idea del equipo de Papeles Finos de Arjowiggins Security
de unir papel, metal y moda en un desfile de los seis mejores looks
creados por los alumnos de Diseño de Moda de la Facultad Santa
Marcelina, hechos exclusivamente para el concurso “Roupas de Papel”.
Cada creación tuvo su fuente de inspiración,
entre ellas la arquitectura de Oscar Niemayer, el Koh-I-Noor (el mayor
diamante del mundo), libros hechos por los mayas, el arte de la calle,
las armaduras de los guerreros orientales y Sherpas (la etnia
de Nepal). Los alumnos usaron técnicas de recorte, estampado, tintura,
dobleces, etc. para confeccionar las piezas producidas
con los papeles de la línea
Metal Color. Probaron que el papel no tiene límites de aplicación.
"La creatividad de un profesional sumada a una pizca de osadía
y conocimiento de las técnicas generan piezas
maravillosas sobre un papel metalizado”, declaró Ronald C.
Dutton, director de Papeles Finos de Arjowiggins Security para América
Latina.
La pieza “C.O.I.S.A”, creada por Rodrigo Yaegashi
usando el papel Metal Color Blue Stone, fue la vencedora de la noche,
elegida por el jurado. Además del trofeo, Yaegashi viajará con
un acompañante a Argentina para conocer
Witcel, la planta del grupo donde se fabrican las referencias de la línea
de papeles Metal Color.
Luego de la premiación, los invitados saborearon una deliciosa comida,
musicalizada por el DJ Max.
Al final del evento, cada invitado recibió el catálogo de la línea y muestras
impresas.
Consúltenos
por información
adicional.
|
|


|
 |
 |

Shigeo Fukuda (1932-2009) fue un destacado comunicador visual que
forma parte del Hall
de la fama del Art Directors siendo el primer diseñador japonés en ocupar ese destacado lugar. Nacido
en Tokyo, Fukuda recibió su educación en diseño en la Universidad Nacional
de Fine Arts & Music de dicha
ciudad. En 1966, su trabajo comenzó a ser destacado en una competencia
de diseño gráfico Checoslovaca. . Un año antes, el trabajo de Fukuda
fue honrado con varios posters especialmente encargados para la Expo'67
de Montreal. Luego su carrera despegó, con el visto bueno de colegas
como Paul Rand (quien gestionó su primera exposición en USA).
Su trabajo está profundamente influenciado por
Takashi Kohno; un pionero del diseño gráfico japonés, cuyos posters
fueron un preludio del trabajo de Fukuda.
Durante 1960, Fukuda se interesó en el ilusionismo ilustrando una columna
de un diario. Y, tratándose de ilusionismo Fukuda practica lo que predica.
La magia e ilusión creada por sus trabajos nunca deja de entretener y
encantar, el decía: "Creo que en diseño son necesarios 30% de dignidad,
20% de belleza y 50% de absurdo". Contrariamente al estilo occidental,
la comunicación japonesa es más emocional que racional, y esa emoción
está profundamente ligada al arte. Fukuda rompe dramáticamente todas
las barreras culturales y lingüísticas con un estilo universalmente reconocible,
con un sentido de responsabilidad moral llevado con firme convicción
como diseñador gráfico. Su poster más famoso titulado "
Victory 1945", es un comentario satírico sobre la insensatez de la
guerra. En un mundo donde la guerra es un gran negocio, el simple concepto
de paz de Fukuda es brillante. Ganó el gran premio en el concurso de
posters de Warsow en 1975. En 1980, Fukuda hizo otro maravilloso poster
para Amnesty International, confirmándolo como un comunicador impecable.
Su vasta producción vale
la pena ser recorrida y
admirada. También estuvo muy involucrado con la educación, dando seminarios
y formando parte de numerosos jurados y comités. Shigeo Fukuda, el Houdini
japonés del diseño, con su originalidad visual.
|
 |

|
 |
 |
Envíenos
sus consultas o sugerencias a w-news@witcel.com.ar.
Si desea que otra persona reciba este Newsletter por favor envíenos
sus datos.
Para ver los últimos Newsletters desde su navegador
haga click en el ejemplar que desee ver: Nº91, Nº92, Nº93, Nº94, Nº95, Nº96.
Para ver Newsletters anteriores desde su navegador ingrese
a este link y seleccione
el ejemplar deseado.
Si tiene problemas para ver este Newsletter puede acceder
desde su navegador haciendo click aquí. |
 |
 |
Nota: Si no desea seguir recibiendo nuestro newsletter, envíe un e-mail
a "remover"
y será removido de nuestra lista de correo.
|
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |