|
|
 |
|
|
Nos ponemos nuevamente
en contacto con nuestra quinta edición del año, correspondiente
al mes de mayo, con nuestro formato habitual de noticias con las novedades
de Arjowiggins en Argentina,
a través de su filial local Witcel
S.A., dándole información y noticias. No dude en
comunicarse con nosotros.
Su opinión nos interesa.
|
|
 |
|
 |
|
|
El
poder de motivar
Nada iguala el poder de una etiqueta para motivar a un potencial
comprador. El papel para etiquetas es uno de los que tiene más
requerimientos, debe ser capaz de soportar los más variados
sistemas de impresión y acabado, como cuatricromía
de alta velocidad, cuños secos e impresos, sacabocados y
hot stamping entre otros. Tampoco se puede dejar de lado el proceso
de etiquetado y el desafío de la resistencia en refrigeradores,
hieleras, etc.
La línea Witcel fine
labels es ideal para usar en toda clase de etiquetas,
con un acabado natural, sin brillo; en su gama de colores pastel
y sus diferentes texturas. Es ideal para etiquetas de vino, dulces,
conservas, licores, alimentos, etc.
Su fabricación local es garantía de disponibilidad
y continuidad. La línea posee 16 referencias que se fabrican
en pliegos de 48 x 65 cm y 80 x 110 cm y en bobinas de 102 cm de
ancho. También en formatos a pedido de 66 x 96 cm y 48,3
x 63,5 cm (formato americano).
Consulte
por información adicional en nuestra web
o comunicándose con nosotros.
|
|
 |
|
 |
|
|
Un
poco de historia
El nacimiento de las etiquetas tiene
un antecedente histórico y lógico en su natural soporte:
la botella. A este punto hace falta precisar que la botella de vidrio
sigue a la distancia de siglos a la botella de madera. Una mención
particular la merece el arborello (maceta de cerámica de forma
cilíndrica usado por los boticarios y destinado a contener
medicinas).
El arborello se identifica de algún modo con la etiqueta; en
efecto sobre la superficie convexa de la cerámica presenta
una inscripción circundada por un friso decorativo; se puede
decir que la etiqueta nace justo de aquí.
Por muchos siglos la palabra etiqueta fue destinada a indicar no sólo
un ceremonial de corte en España, pero también en Francia
y en Italia. Estar a la etiqueta significó sencillamente atenerse
a las reglas de un comportamiento aristocrático. Sólo
después, la palabra dio a designar la etiqueta que se hace
adherir a un recipiente.
Así se convirtió en garantía y ancla de una propuesta
comercial.
Con el multiplicarse de los productos sube el número de las
etiquetas y el gusto figurativo se suma, sin reemplazarlo, a aquel
decorativo; no sólo frisos tipográficos pero también
figuras y vistas de paisajes.
Para representar concretamente la potencia y la fuerza se traen desde
la mitología las figuras de Júpiter, de Venus y de Marte,
de la historia y hasta de la crónica las de soberanos, de mujeres
y de guerreros. Paralelamente comparecen inscripciones.
Con el correr de los años la gran novedad fue la introducción
de mejores sistemas de impresión que permitieron perfeccionar
el arte de la impresión de etiquetas, ayudado por la creación
de soportes cada vez más adecuados a las exigencias de este
tipo de piezas. Consúltenos
por información adicional sobre papel para etiquetas.
|
|
 |
|
|
|
|
Recorrida
El pasado 23 de abril recibimos en nuestra planta de Zárate
visitas de Arjowiggins. Recorrieron nuestras instalaciones: Charles
Dehelly (Chief Executive Officer), Mel de Vogue (Chief Financial Officer),
Phillippe Gelblat (Executive Vice President - Security & Labelling
Branch), Michel Jacques Giordani (Director for Latin América
Activities) y Pascal Lebard de Sequana (Accionista).
En la reunión se evaluó la evolución de la compañía,
la actualización de los desarrollos de productos y los negocios
de la filial Argentina de Arjowiggins.
Hubo francos y abiertos comentarios sobre el progreso e innovación
desarrollado por Witcel en los últimos 3 años, donde
se lanzaron productos como papeles metalizados, Rives Tradition, de
seguridad para protección de marca, además de las actividades
orientadas a la seguridad e higiene, ISO 9001, y medio ambiente (ISO
14001).
|
|
 |
|
 |
|
|
Canson
en el arte
Se inauguró la muestra del Grupo "Obras en Papel",
realizada íntegramente en Papeles Canson. Permanecerá
abierta hasta el 5 de mayo en la galería Insight arte en Callao
1777, Buenos Aires.
También se pueden ver las obras en el sitio web del grupo:
obrasen papel.com
Los artistas plásticos: Carlos Alfredo Ara Monti, Gerardo Acosta
Lambert, Mariano González, Gustavo Pérez Cabriada y
Juan Pita trabajaron exclusivamente con papeles Canson, centrando
su aplicación como medio significativo - y no solamente como
soporte - ofreciendo una manera novedosa de incorporar ese material
a la tarea estética. En los papeles Canson encontraron el material
ideal para desarrollar sus proyectos, ya que cuentan con una variedad
muy amplia de colores, de texturas, de gramajes y son de gran durabilidad.
|
|
 |
|
 |
|
|
Diseño
viajero
El sitio travelbrochuregraphics
tiene una muy interesante colección de impresos relacionados
al tema viajes de los años 1920 y 1930.
La pasión por las piezas de diseño como brochures de
viajes, de aerolíneas, mapas carreteros, folletos de compañías
navieras, etiquetas de equipaje, avisos y publicaciones diseñadas
principalmente de Europa, también de Asia y en menor grado
de U.S.A, llevó a David
Levine a crear esta vasta e interesante galería online.
La mayoría de las piezas mostradas son europeas, sobre todo
de Alemania, Italia y Europa central. Estos países tienen el
mejor diseño gráfico del período influenciado,
sin dudas, por la Bauhaus y el futurismo italiano.
El contenido del sitio está dividido en: Advertising, Airlines,
Asia, Austria, Automotive, Benelux, France, Germany, Graphic Design
Journals, Hungary, Italy, Nautical, Russia, Switzerland y Yugoslavia.
También hay links relacionados al tema, un apartado especial
para las novedades y un libro de visitas.
Para ver, la
variedad es realmente grande y la selección es muy acertada.
|
|
|
|
Envíenos sus consultas o sugerencias a w-news@witcel.com.ar.
Si desea que otra persona reciba este Newsletter por favor envíenos
sus datos.
Para ver los últimos Newsletters desde su navegador
haga click en el ejemplar que desee ver: N°54,
N°55,
N°56,
N°57,
N°58.
Para ver Newsletters anteriores desde su navegador ingrese
a este link y seleccione
el ejemplar deseado.
Si tiene problemas para ver este Newsletter puede acceder
desde su navegador haciendo click aquí.
|
|
 |
|
Nota: Si no desea seguir
recibiendo nuestro newsletter, envíe un e-mail a "remover"
y será removido de nuestra lista de correo. |
|
 |
|

Copyright 2002/2007 Witcel S.A.
7 de Julio 710, B2800ACB Zárate, Pcia. de Bs. As., Argentina
Tel.: 54(0)3487-426222 Fax: 54(0)3487-422746
Servicio de Muestras 0800-8880033 www.witcel.com.ar
Suscripción
| Distribuidores
| Información
| Muestras |
|
|