 |
 |
 |
 |
 |

Nos ponemos nuevamente en contacto con nuestra séptima edición
del año, correspondiente al mes de julio, con las novedades
de Arjowiggins Creative
Papers, a través de su unidad en Argentina, Witcel
S.A.. No dude en comunicarse
con nosotros. Su opinión nos
interesa. |
 |
 |
 |

Conqueror
typographic games 2012, el concurso internacional para diseñadores,
profesionales y estudiantes, organizado por nuestra línea de papeles
especiales Conqueror ya tiene ganadores, luego de una excelente participación,
con afiches representando más de 50 países y con una gran
presencia de América latina que estuvo representada con posters
de México, Brasil, Chile, Colombia y Argentina (con un trabajo
en los top 50).
Los participantes diseñaron posters tipográficos sobre el deporte,
usando la frase: "It's not what you win, but how you conquer it", eligieron
uno de los papeles premium de Conqueror, seleccionaron dos sistemas de impresión
y enviaron sus trabajos a través del sitio web de Conqueror.
Los mejores 50 diseños (los más votados online) fueron juzgados
por un panel internacional de diseñadores encabezado por Jean-Françoise
Porchez y los ganadores fueron anunciados el 14 de junio pasado en París
donde también se exhiben las piezas seleccionadas. Los trabajos preseleccionados
se fueron anunciando semanalmente en el sitio
web del concurso.
El oro, premiado con un fin de semana olímpico VIP, que incluye 2 entradas
para los Juegos Olímpicos de Londres 2012 fue ganado por Graeme Gauld
de Sudáfrica, los 5 ganadores de plata, que recibieron zapatillas Nike fueron
Richard Thomas (UK), Zuleika Arroyo (USA), Tomomichi Nishioka (Brasil),
Liz Pod (Australia) y Luis Lourenco (Portugal). Sus posters, junto con los de
los 7 ganadores del bronce - Murat Ismail (UK), Aneta Romaska (Irlanda), Alexandre
Kroner (Portugal), Randula Gunasena (Sri Lanka), Berk Kizilay (Turquía), Stacy
Frank (USA) y Zita Katona (UK) -, serán
publicados en la revista internacional de diseño “Creative Review”.
También hubo una mención de honor para Gavin McGregor (UK) y 8 trabajos favoritos
seleccionados por el jurado.
Les agradecemos a su participación y no dejen de visitar el sitio
web del concurso y ver los trabajos ganadores. Para saber
más
sobre nuestras líneas de papeles especiales comuníquese con
nosotros.
|
 |

|
 |
 |

La marca de agua es un recurso que transmite prestigio y
seguridad con un toque de exclusividad; se incorpora al papel usando un cilindro
especial, llamado bailarín
o Dandy Roll, sobre el cual se coloca un grabado con el logo o emblema.
Este cilindro es montado al comienzo del proceso de fabricación del
papel, cuando la pulpa tiene todavía un 95% de agua. El grabado desplaza
las fibras, haciendo que el papel se transparente ligeramente en el lugar
de la marca de agua. Puede ser de línea o de sombra.
La marca de agua en forma de línea se logra con un grabado en alto
relieve. De esta manera, las fibras se desplazan haciendo que la marca de
agua se vea más suavemente sobre el papel terminado.
La marca de agua tipo sombra se crea con un grabado en bajo relieve. La pulpa
fluye hacia las hendiduras haciendo más denso el papel de esas zonas.
Esto permite distinguir entre zonas más claras y zonas más
oscuras en el diseño de la marca de agua, como si tuviera “profundidad”.
La finalidad de las marcas al agua es, fundamentalmente, identificar y distinguir
el papel, ya sea como firma del fabricante, o como elemento de
seguridad para evitar falsificaciones de documentos importantes (billetes,
pasaportes, entradas, etc).
Los papeles para escritura de calidad y los papeles de dibujo
artístico, suelen llevar una marca al agua que los identifica.
La técnica tiene su origen en Italia, en 1282, y era usada
por los fabricantes de papel para identificar y dar prestigio a sus productos.
Posteriormente se utilizó como medida de seguridad contra la falsificación.
Las marcas pueden ser desde un dibujo simple (unas letras, un logotipo) hasta
grabados más
detallados en el rodillo. Esta técnica fue usada por primera vez en 1848
e incorpora una escala tonal al papel cuando se ve a trasluz, incorporando
relieve y una densidad no uniforme en el interior del papel.
La línea
de papeles Conqueror®, con su marca de agua centrada, es
un ejemplo del uso de este recurso. |
 |

|
 |
|

"Dejá tu marca en una hoja en blanco" es la consigna de TheBlankSheetProject,
que tiene como objetivo inspirar la excelencia creativa,
animar a las personas y empresas a ser más innovadoras, pensantes
y sostenibles, proponiéndonos personajes creativos en el ámbito
mundial y sus trayectorias creativas, para descubrir qué los anima,
cómo empezaron y cómo encaran a diario los desafíos
creativos y extremos en relación a una hoja en blanco. Ya lo hicieron
Sir John Hegarty, Neville Brody y Renzo Rosso convocados por Arjowiggins
Creative Papers.
El espacio de TheBlankSheetProject está
pensado para que embajadores de un amplio rango de disciplinas creativas
de todo el mundo revelen sus influencias creativas personales.
La idea de
Arjowiggins
Creative Papers, es también inspirar la excelencia creativa proponiéndole
a individuos y empresas ser más innovadores, pensantes y sostenibles
en sus proyectos, desafiando con la pregunta: ¿Cómo dejarías
tu marca? a una audiencia global.
Este punto de encuentro para gente creativa, esta ventana a la inspiración,
cada 2 semanas comparte los pensamientos, ambiciones y la visión creativa
de diferentes personalidades.
No deje de visitar el sitio del
proyecto. |
|

|
 |
|

Arjowiggins Creative Papers Brasil, en sociedad con invitaciones Grafjet,
volvió a CASAR, la feria de casamientos, en su edición 2012 que se llevó
a cabo del 24 al 27 de mayo pasado en Casa Petra, San Pablo, presentando
sus nuevos papeles
especiales de la línea Rives® usados
para invitaciones de lujo para los eventos más especiales.
Las nuevas referencias de la línea Rives® poseen texturas inspiradas
en las carteras Prada y la ropa de Chanel como forma de llevar a
los proyectos gráficos toda la sofisticación y la elegancia
de los productos de lujo en invitaciones de eventos especiales, envases
y catálogos de productos diferenciados.
Seguiendo las tendencias de la moda, Arjowiggins Creative Papers introdujo
en el mercado brasileño papeles con colores fuertes
en la línea Vergê Plus (Rubi y Ônix), además
de aumentar el gramaje a 400g/m2 de algunas referencias.
En el
stand de Invitaciones Grafjet/Arjowiggins Creative Papers fue posible
ver diversos modelos de invitaciones y otras creaciones hechas
con papeles especiales. Consúltenos por
información adicional.
|
|

|
 |
 |

Maria Papaefstathiou, diseñadora egresada del Department of Fine Arts
and Design of the Technological Institute de Atenas creo el blog “GraphicART-news“ buscando
la manera de unir sus dos pasiones: el diseño gráfico y la fotografía.
Se trata de un completo y muy interesante blog para diseñadores gráficos
y fotógrafos que hace foco en el diseño y la fotografía de alta
calidad. Su deseo es inspirar constantemente a sus visitantes y expandir
su trabajo por todo el mundo, con contenidos interesantes y de calidad,
tanto de diseño como de fotografía. Se puede navegar buscando por temas
(arte, posters, ilustración, tipografía, fotografía, entrevistas, packaging,
libros, diseño de revistas, arte callejero, tarjetas, etc) o por fecha
de incorporación. Permite
mostrar trabajos especiales de calidad al mundo al enviarlos para ser incluidos
en el blog. Para recorrer, leer, mirar, disfrutar e inspirarse.
|
 |

|
 |
 |
Envíenos
sus consultas o sugerencias a arjowigginsnews@witcel.com.ar.
Si desea que otra persona reciba este Newsletter por favor envíenos
sus datos.
Para ver los últimos Newsletters desde su navegador
haga click en el ejemplar que desee ver: Nº116, Nº117, Nº118, Nº119, Nº120.
Para ver Newsletters anteriores desde su navegador ingrese
a este link y seleccione
el ejemplar deseado.
Si tiene problemas para ver este Newsletter puede acceder
desde su navegador haciendo click aquí. |
 |
 |
Nota: Si no desea seguir recibiendo nuestro newsletter, envíe
un e-mail a "remover".
|
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |