 |
|
|
|
CONQUEROR®
La comunicación es todo, para obtener un resultado sensacional
es necesario comenzar con un papel que llame la atención. Conqueror
complementa la gama de papeles de alta calidad ofrecida por ArjoWiggins,
con una variedad de gramajes y texturas que permiten la mayor libertad
de elección.
Para simplificar aun más la selección, Conqueror
ahora está organizado en cinco grupos de productos, cada uno
con un estilo propio, para cada tipo de trabajo y para cada necesidad.
Con un toque más suave la elección más acertada
es Smooth. Modernidad y osadía son las palabras
que describen a Concept. Elegancia define a Connoisseur,
la innovación tecnológica torna a Digital
en la mejor opción para la impresión digital; y finalmente
la sofisticación y el refinamiento son las características
de la línea Texture.
Nosotros hacemos que sea simple encontrar todo lo que usted necesita.
Conqueror Connoisseur
- Línea premium, lujosa, elegante, clásica.
Conqueror Texture
- Un toque tradicional para las comunicaciones corporativas diferenciadas.
Conqueror Smooth
- Limpio, suave, ideal para el mundo contemporáneo de los negocios.
Conqueror Concept
- Innovador, con un estilo diferenciado, moderno, para ocaciones especiales.
Conqueror Digital
- Opciones diferentes creadas específicamente para las modernas
tecnologías digitales.
CONQUEROR® Y EL MEDIO AMBIENTE
La preservación del medio ambiente es una de nuestras mayores
preocupaciones:
- Solamente utilizamos celulosa Libre de Cloro Elemental (Elemental
Chlorine Free - ECF).
- Toda la celulosa utilizada es proveniente de áreas reforestadas.
- Todas las fábricas de ArjoWiggins tienen certificación
ISO.
- Se han hecho grandes inversiones en re-utilización de residuos
de fabricación y reducción del volúmen de agua
utilizada proveniente de efluentes en todas las fábricas del
grupo.
MARCAS DE AGUA DE CONQUEROR®
La nueva imagen de Conqueror incluye también
novedades en su marca de agua, sinónimo de su alta calidad, performance
y profesionalismo. La nueva marca está ubicada en la porción
inferior de cada hoja A4 o carta.
Todos los productos de la familia Texture muestran
la palabra Conqueror en una marca de lineas dobles,
reforzando el aspecto clásico de estas referencias.
Smooth tiene una marca discreta y contemporánea,
con el nombre Conqueror en líneas simples, resaltando
el estilo moderno de esta línea.
GARANTIA CONQUEROR® PARA IMPRESORAS
DESKTOP
Las texturas de las líneas Conqueror Connossieur,
Conqueror Texture, y Conqueror Smooth
hasta 120 g/m2 están garantizadas para pre-imprimir en offset
y luego usar en impresoras Inkjet y Láser; siguiendo las recomendaciones
de sus fabricantes sobre gramajes y uso adecuado.
Las texturas de la línea Conqueror Concept hasta
160 g/m2 están garantizadas para pre-imprimir en offset y luego
usar en impresoras Láser; siguiendo las recomendaciones de sus
fabricantes sobre gramajes y uso adecuado. Las referencias iridiscentes
son aptas para ser usadas en impresoras Inkjet.
CALIDAD Y SERVICIO A NIVEL MUNDIAL
- Conqueror posee alrededor del mundo una red coordinada
de centros de venta, marketing y distribución.
- Puede adquirirse en más de 100 países en los cinco continentes.
Esto permite que las compañías mantengan su imagen corporativa,
de forma consistente en sus filiales de todo el mundo.
- La marca de agua Conqueror permite identificar su
inigualable calidad, garantizando la buena imagen de quienes lo usan.
- La historia de más de 115 años de Conqueror
hace que sea reconocido y preferido por todos.
- Disponible nacionalmente en los mejores distribuidores, lo que le
permite reducir su stock de papel, ahorrando tiempo y dinero.
|
|
 |
 |
impresión |
La gama completa de papeles Conqueror
da excelentes resultados con la mayoría de los sistemas de
impresión y pueden ser impresos como cualquier otro papel no
encapado. Para obtener los mejores resultados le damos algunas recomendaciones:

Guia de impresión y acabado
Tramas: para obtener óptimos resultados de impresión
utilice una trama de 133 a 150 lpi. Tramas más finas, hasta
un máximo de 200 lpi tambien pueden utilizarse con buen resultado
controlando cuidadosamente la densidad de la tinta. Para imágenes
oscuras de cuatricromía de alta densidad, el proceso UCR (under
colour removal) es recomendable, dependiendo de la calidad de la imagen,
lo que también ayuda en la reducción del tiempo de secado
de las tintas.
Tintas de impresión: utilice tintas convencionales de
secado inicial rápido (quick set) con o sin secado infrarrojo.
Tintas UV también pueden ser utilizadas. Evite utilizar tintas
overnight. Siempre permita que el papel seque lo suficiente antes
de continuar el proceso. La utilización de polvo antirepinte
es recomendado en impresiones de más de un color. Use tintas
compatibles para post-impresión en impresoras láser.
Siempre es recomendable consultar a su proveedor de tintas sobre proyectos
específicos para garantizar un buen resultado.
Impresión Offset: para imprimir en papeles con textura
recomendamos imprimir usando planchas suaves o con mayor presión
para mejor cobertura de la superficie del papel.
Barniz: para obtener un barniz con brillo es esencial sellar
la superficie antes de la aplicación. Use primero barniz UV
serigráfico mate, seguido de una aplicación de barniz
UV brillante para obtener el resultado deseado. Asegúrese de
utilizar tintas compatibles antes de la aplicación del barniz,
y déjelas secar completamente antes de la aplicación
del mismo.
Cuño seco: los cuños secos producen óptimos
resultados. Para su uso posterior en impresoras láser, recomendamos
usar un relieve suave para permitir una buena alimentación
de la impresora y no dañar el relieve. El área en relieve
guardará un poco de la textura original.
Hot Stamping: puede utilizarse hot stamping,
pero no es recomendable para su uso posterior en impresoras láser.
El área impresa guardará un poco de la textura original.
Serigrafía: puede utilizarse impresión
serigráfica, sin embargo los detalles más finos pueden
ser comprometidos por la textura.
Trazado y plegado: para garantizar un buen resultado en el
plegado recomendamos trazar el papel previamente. Los plegados deben
ser hechos en forma paralela a la dirección de la fibra.
Para más información visite el sitio www.conqueror.com
Guia de impresión y acabado
Tramas: para obtener óptimos resultados
de impresión utilice una trama de 133 a 150 lpi. Tramas más
finas, hasta un máximo de 200 lpi tambien pueden utilizarse con
buen resultado controlando cuidadosamente la densidad de la tinta. Para
imágenes oscuras de cuatricromía de alta densidad, el
proceso UCR (under colour removal) es recomendable, dependiendo de la
calidad de la imagen, lo que también ayuda en la reducción
del tiempo de secado de las tintas.
Tintas de impresión: utilice tintas convencionales de
secado inicial rápido (quick set) con o sin secado infrarrojo.
Tintas UV también pueden ser utilizadas. Evite utilizar tintas
overnight. Siempre permita que el papel seque lo suficiente antes de
continuar el proceso. La utilización de polvo antirepinte es
recomendado en impresiones de más de un color. Siempre es recomendable
consultar a su proveedor de tintas sobre proyectos específicos
para garantizar un buen resultado.
Barniz: para obtener un barniz con brillo
es esencial sellar la superficie antes de la aplicación. Use
primero barniz UV serigráfico mate, seguido de una aplicación
de barniz UV brillante para obtener el resultado deseado. Asegúrese
de utilizar tintas compatibles antes de la aplicación del barniz,
y déjelas secar completamente antes de la aplicación del
mismo.
Cuño seco: los cuños secos producen
óptimos resultados. Para su uso posterior en impresoras láser,
recomendamos usar un relieve suave para permitir una buena alimentación
de la impresora y no dañar el relieve.
Hot Stamping: puede utilizarse hot stamping,
pero no es recomendable para su uso posterior en impresoras láser.
Serigrafía: puede utilizarse impresión
serigráfica sin restricciones.
Trazado y plegado: para garantizar un buen
resultado en el plegado recomendamos trazar el papel previamente. Los
plegados deben ser hechos en forma paralela a la dirección de
la fibra.
Para más información visite el sitio www.conqueror.com
Guia de impresión y acabado
Tramas: para obtener óptimos resultados
de impresión utilice una trama de 133 a 150 lpi. Tramas más
finas, hasta un máximo de 200 lpi tambien pueden utilizarse con
buen resultado controlando cuidadosamente la densidad de la tinta. Para
imágenes oscuras de cuatricromía de alta densidad, el
proceso UCR (under colour removal) es recomendable, dependiendo de la
calidad de la imagen, lo que también ayuda en la reducción
del tiempo de secado de las tintas.
Tintas de impresión: utilice tintas
de secado 100% por oxidación con o sin secado ultravioleta. Siempre
permita que el papel seque lo suficiente antes de continuar el proceso.
La utilización de polvo antirepinte es recomendado en impresiones
de más de un color. Se pueden agregar agentes secantes a la tinta
o al agua para optimizar el secado de las tintas. Siempre es recomendable
consultar a su proveedor de tintas sobre proyectos específicos
para garantizar un buen resultado.
Barniz: para obtener un barniz con brillo
es esencial sellar la superficie antes de la aplicación. Use
primero barniz UV serigráfico mate, seguido de una aplicación
de barniz UV brillante para obtener el resultado deseado. Asegúrese
de utilizar tintas compatibles antes de la aplicación del barniz,
y déjelas secar completamente antes de la aplicación del
mismo.
Cuño seco: los cuños secos producen
óptimos resultados. Para su uso posterior en impresoras láser,
recomendamos usar un relieve suave para permitir una buena alimentación
de la impresora y no dañar el relieve.
Hot Stamping: puede utilizarse hot stamping,
pero no es recomendable para su uso posterior en impresoras láser.
Serigrafía: puede utilizarse impresión
serigráfica sin restricciones.
Trazado y plegado: para garantizar un buen
resultado en el plegado recomendamos trazar el papel previamente. Los
plegados deben ser hechos en forma paralela a la dirección de
la fibra.
Impresión Offset: la terminación
perlada iridiscente interactúa con la imagen impresa en offset
creando un efecto que ayuda a realzarla. Su terminación única
puede ser percibida a través de la tinta causando un efecto especial
y diferente. La impresión de colores oscuros puede verse comprometida
por una pérdida de contraste. El brillo perlado puede verse afectado
al utilizar barníz o laminado. Al imprimir en offset es posible
que un poco del revestimiento del papel se transfiera a la mantilla,
pero esto no debería ocurrir en tiradas normales.
Termografía: recomendamos pruebas previas para imprimir
con este sistema.
Para más información visite el sitio www.conqueror.com
|
 |